lean, mentalidad, pensamiento, lean thinking, curso, capacitación, mejora, continua, opex
LEAN thinking, o mentalidad LEAN, es el desarrollo de pensamiento orientado a la aplicación de prácticas de agilidad LEAN en el negocio.
Pero, ¿Qué es LEAN?
Inicialmente, resumamos que LEAN es una disciplina de mejoramiento e innovación orientada a la eliminación del desperdicio, agilización del flujo de valor para el cliente y aumento de la competitividad empresarial.
Pensamiento LEAN es entonces el entendimiento de cómo la empresa, la organización crear valor para sus clientes y debe evitar, disminuir o eliminar el desperdicio y la variabilidad que afecta ese valor que los clientes buscan.
Al agregar y entregar valor, entonces la empresa satisface a sus clientes. Eliminar la variación y el desperdicio ayudan a mejorar la fluidez de los procesos, y consecuentemente la productividad, calidad y competitividad.
La Mentalidad LEAN se trata sobre mejora continua de clase mundial. Es muy común que este tema se asocie con LEAN Six Sigma, OpEX y sistema de innovación.
Algunos conceptos básicos del pensamiento LEAN:
LEAN es una disciplina: esto significa que comprende una filosofía, metodología y herramientas para procurar aumentar la eficiencia y competitividad de los negocios, logrando la satisfacción de los clientes, eliminando desperdicio y variación.
Desperdicio: todo aquello que no agrega valor y si agrega costos. Al inicio no son fácilmente identificables.
Valor: son aquellas actividades por las que el cliente está dispuesto a pagar dado que logran una transformación físico, química, transaccional que acerca el producto cada vez más al punto de satisfacción requerido.
Valor para el negocio: son actividades útiles, quizás necesarias para el negocio, pero no son indispensables dentro de la concepción de valor del cliente. Deben ser evaluadas con rigurosidad.
Fluidez, flujo: los procesos logran la transformación y agregación de valor al producto o servicio, por lo que se espera sean fluidos. La fluidez se logra por medio de la eliminación de variabilidad, desperdicios y restricciones, así como por el aumento de eficiciencia, mejora de calidad y flexibilidad.
Hemos grabado algunos videos para explicar cómo LEAN nace en el mundo de manufactura, y ha evolucionado en diferentes sectores, como construcción, hospitales, tecnología de información, software y más, y otros conceptos de interés.
En este video explicamos los diferentes tipos de desperdicio (conocidos como MUDA) que pueden ser encontrados en un proceso, cuando se enfoca la mejor con pensamiento LEAN.
Todos los niveles de trabajadores en un entorno de manufactura, servicios y en general de la organización.
Es conveniente entender un poco sobre conceptos de mejora continua, pero en realidad no hay mayores pre-requisitos para empreder su jornada LEAN.
Algunas veces es útil haber participado en programas como principios 5S: 5S Organización del trabajo o equivalente.
Un cursos en Mentalidad LEAN, de acuerdo con Blackberry&Cross y aliados, debe cubrir al menos estos tema:
Unidad 1 - Fundamentos LEAN
Lección 1: ¿Por qué LEAN?
En esta lección usted aprende la importancia de estar centrado en el cliente.
Igualmente, se da énfasis a la necesidad de simplificar y estandarizar el trabajo, los flujos de proceso.
Se introducen los tipos de desperdicio y ejemplos, así como el impacto en la gestión de capacidad productiva.
Sin dejar de lado, conceptos como "JiT": No muy pronto y nunca tarde (justo a tiempo).
Lección 2: Terminología LEAN
La jerga en sí misma en importante para hablar un lenguaje común entre todos(as) en la empresa.
Por esto al estudiar "mentalidad LEAN" usted aprender sobre Términos y Herramientas comunes, así como técnicas utilizadas en ambientes LEAN.
Lección 3: La racionalización del flujo de valor
Fluidez. Los flujos de proceso deben pensarse y trabajarse para que sean fluidos, y esto se logra con acciones como:
-Identificar las metas del proceso.
-Recopilar y analizar los datos del proceso.
-Crear un flujo de trabajo macro.
-Llevar a cabo un flujo de trabajo micro.
Lección 4: Mejora continua
La mentalidad LEAN es sobre mejora continua. Todo es mejorable, perfectible. De aquí nacen conceptos como Kaizen.
Al estudiar cómo LEAN se enfoca en mejora continua usted aprende cómo:
-Utilizar eventos Kaizen para mejoras (introducción)
-Usar un modelo normalizado de resolución de problemas (por ejemplo DMAIC o 8D).
-Iniciar un sistema de ideas de los trabajadores.