Módulo I - Análisis Descriptivo e Inferencial
Requisitos
-
Interés en aplicar análisis estadístico en la solución de problemas.
Contenidos
Reconocimiento Genérico de Efectos de Variabilidad en el desempeño industrial:
-
Variabilidad inherente y asignable
-
Enfoque de variabilidad tradicional
-
Enfoque de variabilidad-Taguchi
-
Tipos de datos
-
Escalas de Medición
Estadística descriptiva e Inferencial básica como fundamento para la medición y
análisis de la variabilidad:
-
Medidas de tendencia central
-
Medidas de dispersión
-
Teorema de límite central
-
Tipos de error estadístico
-
Estadística descriptiva gráfica: Interpretación de:
-
Histogramas
-
Cajas-y-bigotes
-
Diagramas de valor individual
-
Gráficos de corrida (aleatoriedad)
-
Concepto: “OFAT”: experimentación un-factor-a-la-vez
-
Pruebas de bondad de ajuste
-
Pruebas de hipótesis paramétricas
-
1t
-
2t
-
t pareada
-
No-paramétricas básicas:
-
Prueba de Wilcoxon
-
Prueba de Mann-Whitney
-
Tamaño de muestra pruebas de hipótesis
-
Estadística inferencial proporciones
-
Pruebas 1p, 2p
-
Pruebas tasa Poisson
-
Pruebas comparativas varianza (1-varianza, 2-varianzas)
Quiero inscribirme
*Ver condiciones
Módulo II - Análisis de relación entre variables
Requisitos
-
Haber completado el módulo I.
Contenidos
-
Gráficas de relación de variables
-
Gráficas de dispersión
-
Gráficas de matriz
-
Gráficas marginales
-
Gráficas de burbujas
-
Gráficas de contorno
-
Gráficas 3D
-
Correlación (Pearson, Rho)
-
Covarianza
-
Regresión lineal simple
-
Regresión cuadrática simple
-
Regresión cúbica simple
-
Regresión múltiple
-
Análisis de residuos
-
Pruebas de multicolinealidad (Durbin Watson)
-
Pruebas de autocorrelación
Quiero inscribirme
*Ver condiciones
Módulo III - Control Estadístico de Proceso
Requisitos
-
Haber completado los módulos I y II.
Contenidos
-
Control estadístico de procesos
-
Identificación de variables de control
-
Gráficas de control para variables:
-
Gráficas de control para atributos
-
o u´ de Laney
-
o p´ de Laney
-
Análisis de Capacidad de Proceso (variables)
-
Cp, Cpk, Pp, Ppk
-
Intervalos de confianza (Pp, Cp)
-
Análisis de Capacidad de Proceso (atributos)
-
Datos binarios
-
Datos conteo
-
Análisis de Capacidad de Proceso (no-paramétrico)
Quiero inscribirme
*Ver condiciones
Módulo IV - Análisis de comparación entre más de dos grupos
Requisitos
-
Haber completado los módulos I, II y III.
Contenidos
-
Análisis de varianza (ANOVA) como caso del modelo lineal general (GLM)
-
ANOVA 1-vía (un solo factor, múltiples niveles)
-
ANOVA 2-vías (GLM, dos factores, múltiples niveles por factor)
-
Pruebas de residuos para ANOVA
-
Introducción a MSA: Análisis de Sistemas de Medición
-
Pruebas R&R como variante de ANOVA 2-vías
-
Pruebas R&R del sistema de medición (cruzado, no-destructivo)
-
Pruebas R&R del sistema de medición (anidado, destructivo)
-
Gráfica de corrida para R&R
-
ANOM
Quiero inscribirme
*Ver condiciones
Módulo V - Análisis y Diseño de Experimentos
Requisitos
-
Haber completado todos los módulos anteriores.
Contenidos
-
Introducción a diseño experimental
-
Diseño de experimentos factorial completo
-
Diseño de experimentos factorial fraccionado
-
Tamaño de Muestra en un DOE Factorial
-
Réplicas en un diseño factorial
-
Análisis de un diseño factorial
-
Pasos para una correcta ejecución de un DOE Factorial
-
DOE Factorial para experimentos de exactitud y precisión
Quiero inscribirme
*Ver condiciones